- Los informes sugieren que el Banco de Japón inyectó 5,5 billones de yenes en los mercados de divisas después de que se observaran discrepancias en su informe de operaciones, mientras que los operadores siguen siendo optimistas respecto a que los pares GBP/JPY y USD/JPY alcancen nuevos máximos.
El lunes, el yen cayó hasta 160.000 por dólar, marcando su nivel más bajo desde 1990, antes de repuntar más de un 3% hasta 154,5 por dólar. Se sospechaba que este repunte se debía a la intervención de las autoridades japonesas.
Según informes de Bloomberg, el Banco de Japón (BoJ) probablemente inyectó 5,5 billones de yenes en los mercados de divisas después de que se observaran discrepancias en el informe de operaciones del BoJ del martes, en el que las previsiones del mercado no coincidían con las cifras de la cuenta corriente comunicadas.
Tanto el par GBP/JPY como el USD/JPY se están recuperando gradualmente en los gráficos. El USD/JPY está probando niveles por encima de 157,500, mientras que el GBP/JPY apunta a 197,00.
Ambos pares podrían seguir avanzando si los próximos datos estadounidenses siguen sorprendiendo. En particular, la Fed adopta un tono agresivo tras la decisión del FOMC del miércoles y los datos de empleo del viernes.
Importe el calendario económico de BlackBull Markets a iCloud, Google o Outlook para recibir alertas directamente en su bandeja de entrada, lo que le permitirá planificar sus posiciones con antelación y aprovechar las oportunidades de negociación.
El reciente máximo del GBP/JPY en 200,60 sigue siendo un objetivo clave para los operadores, a pesar de la posible intervención del Banco de Japón.
De cara al futuro, el sentimiento del mercado podría parecer alcista, con la atención centrada en niveles clave como la resistencia convertida en soporte de 193,600 y la SMA de 10 días.