- Una encuesta de Reuters indica que se espera que el Banco de Inglaterra retrase los recortes de las tasas de interés hasta agosto.
- Aunque la inflación general en el Reino Unido se ha suavizado hasta el 2,3%, cerca del objetivo del 2,0% del BOE, la inflación de los salarios y los servicios sigue siendo alta, en torno al 6%.

El Banco Central Europeo (BCE) inició su ciclo de recortes la semana pasada, el 6 de junio. Se espera que los responsables políticos del BCE no tengan prisa por aplicar un segundo recorte tras este primero.
La semana que viene veremos hasta qué punto el Banco de Inglaterra tiene prisa por seguir al BCE.
Una encuesta de Reuters entre 65 economistas indica que es probable que el Banco de Inglaterra espere hasta agosto para recortar las tasas de interés. El consenso se había decantado previamente por un recorte el 20 de junio, así que tenlo en cuenta a la hora de tomar en consideración sus previsiones.
La inflación británica se redujo al 2,3% en abril, cerca del objetivo del 2,0% del banco central, desde un máximo del 11,1% en octubre de 2022. Entonces, ¿por qué el BOE no bajaría las tasas este mes? Pues bien, la inflación salarial y la de los servicios, ambas vigiladas de cerca por el Banco de Inglaterra, siguen rondando el 6%. La cuestión que se plantea es cuánto pondera el BOE la inflación en este subsector de la economía frente a la inflación general.
En el gráfico de la GBP/USD, tras alcanzar un máximo de tres meses, los compradores fueron incapaces de mantener el par por encima de 1,2800 para desafiar el máximo del año hasta la fecha (YTD) de 1,2894. El siguiente nivel de soporte es posiblemente 1,2700.
Para conocer la fecha y hora exactas de estos importantes acontecimientos económicos, importa el Calendario Económico de BlackBull Markets para recibir alertas directamente en tu buzón de correo electrónico.